festival incert / programación

Paisatge sonor

Una trobada entre Catalunya i Palestina

Esta propuesta musical colaborativa reúne músicos de Palestina y de Cataluña, fusionando de manera única ambas culturas y creando una experiencia musical cautivadora que celebra el rico patrimonio de ambas regiones.

La actuación cuenta con una mezcla de melodías tradicionales y contemporáneas, con instrumentos como el laúd y la guitarra, el nay y la gralla, así como varios instrumentos de percusión. El resultado es una mezcla armónica de flamenco, jazz y música tradicional palestina y catalana.

Los músicos se unen para crear un paisaje sonoro, intenso y evocador que transciende las fronteras culturales y muestra la belleza de la colaboración intercultural.


Dirección y laúd: Iyad M. S. Staiti 

Voz: Henneh Hajhassan y Ouday Khatib

Viola y voz: Irene Zugaza  

Nay: Mohammed N. M. Khamaysa  

Guitarra flamenca: David Salgado 

Piano: Eli Pons

Violín: Laura Urteaga 

Gralla: Laia Glück 

Percusión: Yanal Staiti

Producción: Al Kamandjati Emsemble, ESMUC, Taller de Músics y Cordes del Món

Duración: 60 minutos


27.02 19:00 h — Barcelona. L’Auditori (Entrada libre con taquilla inversa)

28.02 20:00 h — Vilassar de Dalt. La Massa Teatre con la participación de la Coral Mareny (Entrada libre con taquilla inversa)

01.03 18:30 h — Mollet del Vallès. Teatre Municipal de Can Gomà con la participación del Quartet de Corda de l'Escola Municipal de Música i Dansa de Mollet del Vallès: Lara Ramon, Gemma Ramon, Miquel Redón, violín Teia Martínez, violonchelo el Cor Infantil i Cor Jove de l'Escola Municipal de Música i Dansa de Mollet del Vallès, y la directora Júlia Meya (Entrada libre con taquilla inversa)

02.03 11:30 h — Manresa. Teatre Conservatori con la participación de músicos e intérpretes del Conservatori Municipal de Música de Manresa (Entrada libre con taquilla inversa)