El noviembre de 2016, Colombia puso fin a más de cincuenta años de conflicto armado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Con la firma del Acuerdo Final de Paz, más de 13.000 combatientes —de los cuales un tercio eran mujeres— libraron sus armas y se instalaron en las zonas transitorias de normalización, donde iniciaron el proceso de reincorporación a la vida civil como primer paso hacia la reconciliación nacional.
¿Es posible curar las heridas de las víctimas, transformar los factores que originaron el conflicto y construir una paz estable y duradera? A partir de esta pregunta, la fotógrafa Alexa Roch y Federico Ríos inician un recorrido por la historia reciente del país, en paralelo e interpelándose entre sí: Alexa Rochi, desde su experiencia como guerrillera de las FARC-EP y firmante de paz, y Federico Ríos, con más de una década de trabajo relatando el conflicto desde sus entrañas.
Fotografías: Alexa Rochi y Federico Rios
Curaduría: Consuelo Bautista
Diseño gráfico: Santiago Escobar
03.03 – 30.03 — Girona. Facultat d’Educació i Psicologia UdG (Universitat de Girona)
20.03 – 16.00 h — Girona Facultat d’Educació i Psicologia UdG (Universitat de Girona): visita comentada de l’exposició per l’equip d’International Action For Peace
05.05 – 25.05 — Manresa. Biblioteca El Casino
06.05 — Manresa. Biblioteca El Casino. Conversatorio: "Construcción de paz desde el movimiento social en Colombia".
Con la participación de Yésica Méndez, líder y defensora de derechos humanos de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), quien compartirá experiencias de resistencia y organización comunitaria para la defensa del territorio y la construcción de paz en un contexto marcado cuerdos de Paz en Colombia.
El espacio será moderado por Natàlia Pelegrí, miembro de International Action for Peace (IAP).
Tras el conversatorio, habrá una visita comentada a la exposición por parte de IAP, que acercará las realidades de la guerra y la paz a Colombia a través de la mirada de los fotógrafos.