festival incert / programación

Colcha de retazos

La pieza reflexiona sobre cómo el exilio es una estrategia política de desarticulación del tejido social de una comunidad.

Esperanza y Prudencio son dos jóvenes campesinos de la zona del Tolima que sueñan vivir tranquilos y formar una familia en la tierra que heredaron de sus padres. Pero la violencia llega hasta la puerta de casa suya y se ven obligados a desplazarse para buscar un lugar tranquilo donde volver a empezar.

Tienen la buena y mala suerte de comprar una tierra con petróleo, cosa que los sitúa en un cruce entre el gobierno y los grupos subversivos, hecho que los obliga a exiliarse para salvar sus vidas. Tienen que empezar de cero en una ciudad que no es la suya, con un idioma que no es el suyo, y dejar atrás sus costumbres para adaptarse a unas de nuevas, mientras sueñan poder volver a su casa.

Muchos años después, su nieto, quien siente curiosidad por las historias y la nostalgia de sus abuelos, decide buscar el lugar de donde fueron desplazados, con la intención secreta de ayudarlos a volver para que puedan pasar los últimos años de su vida a la tierra que, emocionalmente, nunca abandonaron.
Un pequeño viaje a la memoria de Colombia a través de la historia de una familia que ha sufrido la violencia, el desplazamiento y la desprotección de un estado fallido.

El espectáculo aborda las múltiples realidades del desplazamiento forzado y todos los interrogantes que surgen: ¿cómo se reconstruye la vida y el tejido social lejos del país y comunidad de origen?, ¿cómo la memoria histórica contribuye a la justicia, la reparación y no repetición?

Después del espectáculo se abrirá un espacio de debate a cargo de la Asociación ACONPAZ (Asociación Construyamos Paz).


Dirección: Mario Alejandro Ochoa Hurtado

Dramaturgia: Beatriz Mayerly Arevalo Poveda

Elaboración de títeres: Andrés Felipe Ledezma, Lizeth Paez Carrillo, Mario Alejandro Ochoa Hurtado

Escenografía: Mario Alejandro Ochoa Hurtado

Vestuario: Beatriz Mayerly Arevalo Poveda, Olga Lucelly Arevalo Poveda

Manipulación de títeres: Beatriz Mayerly Arévalo Poveda, Luisa Alejandra Pérez Sescun, Javier Mauricio Rojas Bolaños y Mario Alejandro Ochoa Hurtado.

Luces y sonido: Jose Daniel Ochoa Arevalo

Idioma: castellano

Duración: 50min + 40 min (debate posterior)


13.03 20:00 h — Barcelona. Periferia Cimarronas

29.03 17:00 h — Girona. La Marfà

12.04 19:00 h — Sant Boi de Llobregat. Cal Ninyo

23.05 19:00 h — Sant Cugat. Sala d’Actes de l’Ateneu Santcugatenc